Ubicado en La Vall de Campmajor (Girona), el camping ofrece una experiencia original para quienes desean pasar sus vacaciones en plena naturaleza, conviviendo con una pequeña comunidad de animales rescatados que viven en libertad, sin ser utilizados para actividades lúdicas ni espectáculos.
Rodeado de parajes naturales como la Fageda d’en Jordà, los volcanes de Olot o el Estany de Banyoles, HolaCamp Vall Natura se ha consolidado como una opción en alza entre familias y viajeros que buscan relajarse sin renunciar a sus obligaciones laborales, gracias a las zonas habilitadas para el teletrabajo dentro del propio camping.
Las vacaciones de verano ya no son solo sinónimo de sol y playa. Cada vez más personas buscan un tipo de descanso más consciente, alejado del ruido urbano y conectado con la naturaleza. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística (INE), más de 4,5 millones de personas eligieron alojamientos rurales en 2024, lo que supone un incremento del 11% respecto al año anterior. En ese nuevo mapa del bienestar, los campings ganan terreno como opción perfecta para vivir unas vacaciones auténticas, sostenibles y en familia. Y si, además, puedes convivir con animales en libertad, el plan se convierte en algo único.
Eso es lo que propone HolaCamp Vall Natura, un camping ubicado en el corazón de Sant Miquel de Campmajor (Girona), entre el Pla de l’Estany y la zona volcánica de la Garrotxa. Rodeado de espacios naturales como la Fageda d’en Jordà, els volcans d’Olot o l’estany de Banyoles, este enclave es una alternativa perfecta al turismo de playa que tanto se masifica en verano.
Uno de los elementos más especiales del camping es la oportunidad de que los campistas disfruten de unos días de vacaciones en convivencia con una pequeña comunidad de animales rescatados que viven en libertad. Caballos, ovejas, gallinas y otros animales de granja habitan el entorno sin ser utilizados para actividades lúdicas ni espectáculos.
“Para muchas familias, y especialmente para los más peques, convivir con animales de forma natural y no invasiva crea un vínculo emocional con el entorno que va mucho más allá de unas vacaciones al uso”. explica Alfonso Leprevost, CEO de la compañía.
Glamping, naturaleza y teletrabajo
Para quienes buscan una alternativa original a la tienda de campaña, HolaCamp Vall Natura dispone de tiendas glamping tipo safari equipadas con cocina y baño completo, ideales para familias que quieren disfrutar del contacto con la naturaleza sin renunciar a la comodidad, modernos bungalows y 70 espacios disponibles para aquellos que opten por un modelo de acampada más tradicional.
Además, todos los alojamientos han sido diseñados con materiales naturales, en tonos suaves y con una estética cuidada que invita a desconectar del estrés y reconectar con uno mismo. “El objetivo que la experiencia sea lo más cercana posible a sentirse como en casa, pero en un entorno libre de estímulos digitales y rodeado de silencio y vegetación” explica Leprevost.
Mucho más que camping: actividades slow y espacios comunes
HolaCamp Vall Natura cuenta con todo tipo de facilidades para que los campistas puedan disfrutar de la experiencia sin perder la conexión con el camping. El espacio cuenta con una pequeña tienda de productos locales de proximidad, así como áreas de descanso, como una zona chill-out o la piscina integrada en el paisaje. Asimismo, el camping cuenta con una programación de “actividades slow” desde talleres para niños hasta sesiones de meditación o yoga, que varía según la temporada y complementa la experiencia sin invadirla.
HolaCamp también piensa en aquellas personas que necesitan combinar vacaciones con trabajo. El complejo cuenta con zonas habilitadas para teletrabajo, pensadas para quienes alargan la estancia sin desconectarse de la rutina laboral. “Cada vez vemos más familias que combinan descanso y productividad, uno de los adultos trabaja por la mañana mientras los niños disfrutan de la piscina o la zona de juegos”, añade Leprevost.
Más noticias de turismo en DeViaje.com.co