Viajar de forma sostenible ya no es solo una tendencia en Colombia: se convirtió en una prioridad para los viajeros. Según el informe de Sustentabilidad y Viajes de Booking.com 2025, el 99% de la comunidad viajera encuestada en el país, expresó su intención de tomar decisiones de viajes más responsables y un 69% ya ha empezado a cambiar sus hábitos para hacerlo posible.
A medida que sigue creciendo la conciencia sobre la importancia de un turismo más consciente, cada vez más destinos están adoptando prácticas sostenibles que permiten vivir experiencias diferentes, dejar una huella positiva y generar beneficios e impacto significativo a las comunidades locales.
En este contexto, y como parte de su investigación anual, Booking.com ha revelado una nueva selección de destinos —en Colombia y el mundo— destacados por tener dentro de su oferta turística alojamientos guiados hacia la sustentabilidad, reflejando cómo el sector se adapta a las nuevas prioridades de los viajeros. Aquí, una guía con lugares que inspiran, cuidan y transforman la forma en que vemos el mundo:
Destinos en Colombia
Colombia ofrece una diversidad de destinos que se ajustan a todos los estilos de viaje. Ya sea que se busque descanso frente al mar, aventura en lugares menos transitados o el dinamismo de ciudades vibrantes, el país brinda experiencias auténticas que combinan naturaleza, cultura y hospitalidad local:
• Albania, Guajira: Un destino rodeado de paisajes naturales únicos, ideal para quienes buscan desconectarse y vivir experiencias en armonía con la naturaleza y las comunidades locales.
• Barú, Bolívar: Una joya del Caribe colombiano que promueve el turismo de bajo impacto y el respeto por los ecosistemas costeros.
• Yopal, Casanare: Se ha convertido en un lugar único para el avistamiento de fauna y el turismo comunitario.
• Bogotá, Cundinamarca: La capital del país promueve iniciativas de movilidad sostenible, experiencias culturales autóctonas y una oferta gastronómica basada en productos locales.
• Cúcuta, Norte de Santander: Su cercanía con comunidades locales, su patrimonio cultural y el entorno natural de la región, ofrece una oportunidad ideal para aquellos que desean explorar el turismo consciente.
• Barranquilla, Atlántico: Con una transformación urbana notable, la ciudad apuesta por la reactivación cultural y la inclusión de actores locales en su oferta turística.
• Bucaramanga, Santander: La ciudad está fortaleciendo su propuesta turística en torno a la naturaleza y el desarrollo sostenible, en toda la región.
• Valledupar, Cesar: esta ciudad está potenciando el turismo cultural y rural, generando oportunidades para comunidades locales y promoviendo su patrimonio ancestral.
• Cali, Valle del Cauca: La ciudad avanza en iniciativas para revitalizar espacios públicos y promover recorridos urbanos con impacto social y ambiental.
• Cartagena, Bolívar: Apuesta por un turismo más consciente, que valore tanto su patrimonio histórico como las comunidades que lo rodean.
Destinos en el mundo
Desde las tranquilas costas del Lago de Ginebra hasta la vibrante energía de Ankara, estos destinos destacan por ofrecer una variedad de alojamientos respaldados por certificaciones de sostenibilidad confiables. A continuación, un listado curado de lugares que están marcando el camino hacia una forma de viajar más consciente y conectada con el entorno:
• Winnipeg, Canadá
• La Haya, Países Bajos
• Hamburgo, Alemania
• Ankara, Turquía
• Ginebra, Suiza
• Aarhus, Dinamarca
• Puebla, México
• Newcastle, Reino Unido
• Seúl, Corea del Sur:
• Roanoke, Estados Unidos
Más noticias de turismo en DeViaje.com.co