Dolores Hidalgo, cuna del México independiente

El estado de Guanajuato, joya virreinal ubicado en el centro de México, ha sido escenario de múltiples hechos históricos que construyeron al país. El más relevante, sin duda, es el llamado Grito de Dolores que dio inicio a la lucha por la independencia nacional.

Todo ocurrió la madrugada del 16 de septiembre de 1810. El cura de la localidad, Miguel Hidalgo y Costilla, era parte de un grupo de conspiradores que querían liberarse del yugo español y emprender la aventura de forjar una nueva nación. El grupo, conformado por abogados, comerciantes y militares, se reunía periódicamente con el pretexto de organizar veladas literarias, pero la conspiración fue descubierta y los hechos se precipitaron.

Esa madrugada Hidalgo tocó las campanas de la parroquia del pueblo de Dolores para congregar a la población. Una vez reunidos les lanzó, desde la escalinata del templo, flanqueado por Ignacio Allende y Juan Aldama, una arenga para deponer por las armas al mal gobierno. Un momento que marcó un antes y un después para México y para todas las colonias españolas en el continente.

Lo importante para las nuevas generaciones es que la parroquia y su escalinata ahí siguen, listos para ser visitados. Con el paso del tiempo, Dolores Hidalgo se convirtió en Pueblo Mágico y está equipado para recibir a turistas mexicanos y del exterior que quieran conocer lugares de profundo significado histórico, pero que también son bellos, que se pueden recorrer en largas caminatas para ir descubriendo sus encantos.

La gastronomía del lugar, al igual que la del estado de Guanajuato, pasa la prueba de los paladares más exigentes con un mole que tiene fama nacional. Hay varios locales en los que se pueden saborear los afamados helados de la región con sabores exóticos como queso, nopal, cerveza o tequila. Hay que visitar las tiendas con artesanías destacando los objetos de Talavera.

Dolores Hidalgo está apenas a media hora de San Miguel de Allende y a una hora de la capital del estado de Guanajuato, de modo que su visita puede ser parte de un recorrido que incluya a esas dos ciudades que son Patrimonio de la Humanidad.

Visita nuestras redes sociales:

FB: @turismogobgente

IG: @secturgto

X: @turismogobgente

Más noticias de turismo en DeViaje.com.co