Colombia sigue consolidándose como uno de los destinos más privilegiados de Sudamérica para los amantes del trekking y el hiking. Su diversidad de climas, ecosistemas y paisajes convierten al país en un paraíso para quienes buscan desconectarse de la rutina, ponerse los zapatos de montaña y explorar rutas llenas de historia, biodiversidad y retos físicos.
Desde las cumbres nevadas hasta los senderos selváticos, estos son cinco de los lugares imperdibles, según los expertos, para practicar senderismo y caminatas exigentes en territorio colombiano:
• Parque Nacional Natural El Cocuy (Boyacá, Arauca y Casanare): con picos nevados que superan los 5.000 metros sobre el nivel del mar, este parque ofrece rutas exigentes para montañistas experimentados. Las caminatas hacia el Ritacuba Blanco o el Pan de Azúcar son de las más desafiantes y hermosas del país.
• Valle de Cocora y Parque Nacional Natural Los Nevados (Quindío y Caldas): el sendero entre las palmas de cera y los páramos que rodean el Nevado del Ruiz es un clásico del hiking colombiano. Ideal para quienes buscan variedad en paisajes y fauna.
• Ciudad Perdida (Sierra Nevada de Santa Marta): una ruta de 4 a 6 días de caminata por selva húmeda tropical que culmina en una joya arqueológica de los pueblos indígenas tayrona. Un recorrido tan exigente como enriquecedor culturalmente.
• Santuario de Flora y Fauna Iguaque (Boyacá): esta travesía hacia la laguna sagrada de Iguaque atraviesa un ecosistema de páramo con una energía única. Se trata de una caminata corta, pero de alta exigencia por la altitud.
• Sendero Cerro Kennedy (Magdalena): con vista privilegiada a los nevados de la Sierra Nevada y al mar Caribe, este lugar se ha posicionado como uno de los favoritos entre los caminantes por su belleza escénica y biodiversidad.
Equipamiento esencial para hiking y trekking:
Practicar estas actividades no solo requiere disposición física, sino también el equipamiento adecuado. Llevar el material correcto puede marcar la diferencia entre una experiencia inolvidable y una jornada complicada. Por eso, entre los elementos clave que todo senderista debería llevar se encuentran:
• Botas de montaña con buen agarre y protección para los tobillos
• Chaquetas impermeables y cortavientos que protejan de la lluvia y del frío
• Bastones de trekking para aliviar la carga en rodillas durante subidas o descensos
• Mochilas ergonómicas con buena capacidad de carga y soporte lumbar
• Linternas frontales, guantes, gorros y gafas de sol para protección completa
• Y por supuesto, una buena carpa liviana y resistente al clima
“Una de las opciones más innovadoras y prácticas para quienes disfrutan de acampar en medio de la naturaleza es la carpa 2 Seconds de Camping para 2 personas, pues esta carpa se arma en solo 2 segundos, tiene una excelente ventilación y su diseño compacto y liviano la convierte en la compañera ideal para aventuras de varios días”, comenta Andrea Aguilar, directora comercial de montaña de Decathlon Colombia.
Además, también se vuelve una pieza única para quienes buscan calidad, funcionalidad y estilo en sus recorridos por las montañas del país.
Más noticias de turismo en DeViaje.com.co